miércoles, 22 de mayo de 2013

Clasificación de materias primas


Clasificacion de las materias primas





Clasificación De Las Materias Primas







La clasificación de materias primas de SAS® integra y depura información diversa sobre compras y clasifica la información del gasto en categorías significativas. Proporciona normalización y puede complementar la información de proveedores con datos de terceros para un análisis de proveedores eficaz. El resultado es información de compras precisa, clara y completa, la mejor base para una estrategia de abastecimiento.




Beneficios
Desarrolle estrategias de abastecimiento con base en datos confiables.

Obtenga una visión completa de las relaciones con sus proveedores.






Comprenda los volúmenes reales por materia prima y por proveedor.





Características

Extracción y depuración automáticas de datos.

Clasificación de materias primas con base en reglas.






Normalización y complementación de proveedores.






Interfaz fácil de usar.


¿Qué hace diferente a SAS®?

Extracción automática desde cualquier fuente de datos y data cleansing para obtener una imagen completa y precisa de los gastos reales.

Capacidad para incorporar grandes cantidades de datos y mantener al mismo tiempo el desempeño para generar reportes y realizar búsquedas.

Clasificación precisa de datos que permite la optimización de múltiples dimensiones tales como precio, desempeño del proveedor y riesgo.

Control estricto de datos y protección de información confidencial.

-Las materias primas constituyen una importante fuente de ingresos. 

No obstante los países ricos monopolizan los capitales y la tecnología necesarios para explotarlas, mientras que las naciones pobres, que albergan más del 50 % de los recursos, carecen de ellos.



  • Las materias primas son los productos de origen vegetal, animal o mineral que pueden ser transformados y utilizados por la industria para elaborar otros productos.

    ➢ Según su origen, las materias primas se pueden clasificar en:
    ➢ Materias primas vegetales, como la madera o el algodón, con los que se fabrican muebles y tejidos.
    ➢ Materias primas animales, como la piel y la leche de las vacas.
    ➢ Materias primas minerales, que a su vez se clasifican en:
    ➢ Minerales metálicos, como el hierro o el cobre, que utilizan industrias como la metalúrgica.
    ➢ Minerales no metálicos, como el azufre o la fluorita, que emplea la industria química, entre otras.
    ➢ Rocas industriales, como el yeso o el granito, fundamentales en la industria de la construcción.
    ➢ Las materias primas minerales constituyen un importante pilar del desarrollo industrial.
    Se llama materia prima a toda sustancia básica y elemental que se utiliza en la fabricación de productos y, también, en la obtención de energía. Existen innumerables tipos de materias primas que constituyen la base de todo proceso industrial como ya se señalo.

    Las materias primas pueden ser de origen animal (pieles, lana, grasas, alimentos, etc.) o mineral. Este último ámbito es el más abundante y su variedad es enorme: combustibles, metales, materiales para la construcción, productos químicos, agua, etc. Hasta cierto punto, prácticamente cualquier producto natural es susceptible de convertirse en materia prima.

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Clasificacion-De-La-Materia-Prima/2869606.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario